Una pantalla que llama al encuentro, con estrenos y programas consagrados.

Encuentro, el canal educativo y cultural del Estado argentino, pone al aire su nueva programación para el año 2022, con renovación de formatos y temáticas, junto a los clásicos esperado.

Canal Encuentro produce contenidos para las escuelas argentinas, poniendo el eje en el sentido federal. Este año regresan las temáticas y figuras clásicas con nuevas temporadas de Mentira la verdad; Filosofía con el cuerpo, con Darío Sztajnszraber; Encuentro en el estudio, con Lalo Mir; Historias debidas, con Ana Cacopardo.

La renovación le da pantalla a temas contemporáneos de derechos humanos, ciencia, tecnología, sociedad, feminismos, disidencias y consumos; con voces de especialistas, y de figuras reconocidas, como Gisela Busaniche, Florencia de la V, Tomás Balmaceda, Lula Bertoldi, Maite Lanata e Identidad Marrón. El 2022 trae también una apuesta fuerte para abrir espacios a nuevos temas y formatos, con las series Marrón. Antirracismo en tiempo presente; Lo justo; Detrás de la ley; Retumbando la palabra; Los 90; Habitar; Quereme trans. Un informe; y coproducciones musicales con el Centro Cultural Kirchner.

La TV también llega a las aulas con herramientas para la enseñanza y el aprendizaje, a través de contenidos educativos, como ESI. Aprender para decidir; Ser/Estar, una serie de ficción sobre educación sexual integral; Data para llevar: SS3. Conociendo al planeta Tierra, SS3. Consumos problemáticos. No faltarán a clase las series documentales sobre Parques naturales; Secretos ancestrales, entre otras.