Movistar, la segunda empresa de telecomunicaciones de Uruguay, recibió una oferta de compra por parte de un consorcio internacional integrado por el empresario y excandidato presidencial Edgardo Novick.
La semana pasada Novick presentó a la española Telefónica, dueña de Movistar, una oferta de alrededor de US$ 400 millones para adquirir su filial uruguaya. Según el último informe del mercado de las telecomunicaciones en Uruguay, presentado en julio por la USERC, Movistar tiene el 31% de los servicios móviles del país frente al 51% de Antel y el 18% de Claro.
Novick es accionista minoritario en la iniciativa liderada por la empresa argentina Supercanal y un fondo de inversión estadounidense, que ya completaron la due diligence para evaluar los riesgos y debilidades que presenta la adquisición. La oferta es por el momento la única que tiene Telefónica por Movistar Uruguay
Además de presentar la propuesta a las autoridades de Telefónica, el empresario se reunió con el ministro de Industria, Omar Paganini, y con la directora de la Ursec, Mercedes Aramendía. Las fuentes oficiales indicaron que el Poder Ejecutivo está al tanto de la situación; respecto al posible conflicto de interés de que un socio del gobierno sea propietario de una empresa competidora de Antel, señalaron que el Poder Ejecutivo “no tiene potestades” para intervenir en el proceso de compra.
Tras obtener el 1,08% de los votos en las elecciones presidenciales de octubre de 2019, el Partido de la Gente no logró ingresar a Novick al Senado pero sí a Daniel Peña a la Cámara de Diputados. Aunque Novick luego participó en la campaña en el balotaje de Luis Lacalle Pou, terminó por alejarse de la actividad política.