Facundo Leal, Director de ARSAT, describió así el impacto que tendrá la inversión en tecnología. La Empresa finalizó el proceso de despliegue de equipamiento de su red IP CORE en 28 nodos a lo largo de toda Argentina para brindar mejor conectividad en todo el país.
La tecnología desplegada hace posible reducir consumos energéticos por bit en un 50% y ocupación de espacio físico en sitios de red a la mitad a la vez que afrontar los crecimientos de tráfico previstos a futuro con interfaces de mayor capacidad. La modernización de la red IP Core también incorpora las últimas tecnologías en términos de protocolos y herramientas de gestión para un operación inteligente maximizando el potencial de la red.
En cumplimiento de las directivas brindadas por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, desde el comienzo de la gestión, ARSAT comenzó la recuperación de las capacidades perdidas durante el Gobierno anterior. La RED FEDERAL DE FIBRA OPTICA (REFEFO), contaba con un atraso tecnológico notable, que impedía la ampliación de conectividad que demanda el desarrollo del país.
“La inversión realizada es fruto del trabajo en conjunto con el ENACOM, y del esfuerzo de los integrantes de ARSAT. Este hito que multiplica la capacidad de nuestra RED, significa mejorar el acceso a la conectividad a más argentinos. La directiva del Presidente de avanzar en la inclusión digital, la democratización del acceso a la banda ancha y la digitalización de la economía, nos exige estar a la altura de los desafíos” destacó Facundo Leal, Director de ARSAT.
Los nuevos nodos de ARSAT, además de aumentar el tráfico, son sustentables, disminuyendo la huella de carbono, al escoger tecnología que aumenta la eficiencia energética un 50%.