Desde el Ejecutivo, se incluirá la posibilidad de que operadores privados ofrezcan servicios de banda ancha utilizando sus propias infraestructuras.
El Poder Ejecutivo anunció cambios que flexibilizan la norma y que incluyen la posibilidad de que operadores privados ofrezcan servicios utilizando sus propias infraestructuras.
El artículo 48, uno de los más polémicos de la Ley, planteaba que los cableoperadores pudieran usar infraestructura pública (de Antel) para prestar servicios de banda ancha y acceso a internet.
La nueva redacción del artículo incluirá a privados, como los casos de Movistar y Claro.
Los cambios fueron anunciados por Gabriel Gurméndez – Presidente de Antel – en el Parlamento, luego de diversas objeciones planteadas por diferentes delegaciones en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados.
“Una modificación relevante que se introduce es que se establece una suerte de generalidad referida a que quienes van a prestar eventualmente los servicios mayoristas a los cableoperadores son los operadores de telecomunicaciones, ya no solo los públicos, sino que se incluye a los privados”, explicó Gurméndez.