La industria del entretenimiento no ha dejado de crecer en producción de contenidos y nuevas formas de acceder a los mismos. En el transcurso de la pandemia de Covid- 19 han surgido streamers, influencers, artistas, productores y realizadores que los hemos conocido a través de las redes sociales y plataformas de live streaming como Twitch; captando un público muy grande de niños, jóvenes y adultos que los siguen incondicionalmente.

Los grandes medios de comunicación y cadena internacionales no son ajenos a esta nueva realidad y entienden que deben reinventarse y generar otro tipo de contenidos y canales para llegar a ese nuevo público. Las marcas tampoco son ajenas a esta nueva realidad y por ello estudian la manera de llegar al público que se encuentra, principalmente, en las redes sociales.

El marketing, los streamers, los influencers, los youtubers, los gamers, las marcas, todos forman parte del mundo del entretenimiento.

Por ello, ISOS Media Group renueva sus eventos para que los operadores de TV y telefonía, los programadores, las OTT’s, los canales y todos los que forman parte del mundo del entretenimiento, encuentren su público en Punta Show Entertainment. Nadie dijo que fuera a ser fácil, pero realmente se ha convertido en una tarea fascinante liderar en un mundo híbrido y convergente. Un reto y una oportunidad para organizar los eventos de forma diferente, alcanzando grandes estándares de innovación, desarrollo y producción jamás imaginados.

Un nuevo formato donde las grandes cadenas internacionales de contenidos tendrán la oportunidad de llegar a su público final en el balneario más exclusivo de Latinoamérica, Punta Del Este. El hotel Enjoy abrirá nuevamente sus puertas a la industria, luego de dos años de eventos virtuales, para reencontrarnos en un nuevo escenario, con oportunidades de negocios para los que ya formaban parte de este mundo y para muchos otros que hoy van surgiendo.

Un formato renovado, con grandes atracciones, con un gran despliegue de contenidos, como suele suceder en estos eventos donde la producción audiovisual realiza su mayor esfuerzo, presentando sus novedades y acercándose al público masivo. Con espectáculos, regalos, novedades, juegos y mucho entretenimiento, durante dos días toda la industria le abrirá las puertas a Latinoamérica, en un formato híbrido, (presencial y virtual) llegando a más de 5.000 personas.

27 y 28 de Abril de 2023

Las fechas elegidas son tradicionales para Punta Show y de gran atracción turística, con un clima ideal para combinar trabajo y placer. Uruguay se caracteriza por ser un país recomendable para la producción audiovisual, con gran potencial en lo que se refiere a exoneraciones fiscales, ya que cuenta con una política audiovisual pro activa a recibir
producciones internacionales. Existen realmente muchas oportunidades para aquellas productoras que quieran evaluar la posibilidad de filmar en Uruguay, donde el gobierno fomenta la producción audiovisual con acuerdos beneficiosos para los extranjeros a la hora de contratar personal, locaciones, material audiovisual, y demás requerimientos profesionales.

AGENDA TENTATIVA

Jueves 27 de abril

Conferencias CERTAL

09:00 a 09:30 hrs. / Recepción y acreditación de participantes.

09:30 a 10:30 hrs. / COMBATE A LA PIRATERÍA DIGITAL. ¿EL BLOQUEO DE WEBS ES UN OBJETIVO ACERTADO?

Los intentos por regular las transmisiones ilegales no son una novedad, y la búsqueda de soluciones a la piratería de contenidos y transmisiones ilegales están en la mesa de diálogo de diferentes actores de la industria audiovisual, cableoperadores, reguladores, ONG´s, telcos, las big tech y la justicia. Los bloqueos de webs piratas han sido muy eficaces al reducir significativamente el acceso a contenidos infractores, sin embargo, desde una perspectiva de derechos humanos como la afectación a la libertad de expresión y acceso a la información, algunas interrogantes se plantean cuando se analiza esta nueva iniciativa. La mesa dialogará sobre las experiencias, mejores prácticas, amenazas y desafíos de estas acciones.

10:30 a 11:00 hrs. / Coffee Break.

11:00 a 12:00 hrs. / INICIATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE INCLUSIÓN A TRAVÉS DE LA CONECTIVIDAD Y LA REGULACIÓN.

Entendiendo que la conectividad es cada vez más importante en nuestras vidas y se ha convertido en una herramienta esencial para la inclusión tecnológica, social y económica; autoridades públicas, reguladores, empresas y organismos internacionales dialogarán sobre la necesidad del desarrollo inclusivo a través de la conectividad, y como trabajar fuertemente en alianzas público-privadas y regulación inteligente con el objetivo de reducir la pobreza y la desigualdad digital en la región.

12:00 a 14:00 hrs. / Almuerzo libre.

14:00 a 14:30 hrs. / INAUGURACIÓN PUNTA SHOW ENTERTAINMENT 2023.

Autoridades nacionales e internacionales.

15:00 a 16:00 hrs. / REVALORIZANDO LA TV ABIERTA: URUGUAY SE POTENCIA COMO HUB DE PRODUCCIÓN INTERNACIONAL.

Los tres canales privados de Uruguay, Canal 12, Canal 10 y Canal 4, producen contenido original y exitoso, especialmente formatos de entretenimiento, un segmento donde se han especializado en los últimos años. Ahora buscan aprovechar esa infraestructura y expertise para empujar acuerdos de producción y potenciar al país como hub internacional.

16:00 a 16:30 hrs. / Coffee Break.

16:30 a 17:30 hrs. / CONFERENCIA TELEVISIÓN PARAGUAY.

21:00 hrs. / FIESTA DE BIENVENIDA.

PREMIOS CUTA.

Es el evento anual de la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados – CUTA, que premia la producción y personalidades nacionales de la televisión para abonados del interior del país. Este 2023, los Premios CUTA se proponen seguir colaborando con el crecimiento de la televisión del interior, a través de una nueva edición totalmente renovada.

Viernes 28 de abril

10:00 a 11:00 hrs. / INNOVAR EN LA MEDICIÓN DE LAS NUEVAS AUDIENCIAS.

La medición de audiencia es fundamental para cumplir los objetivos de una empresa. Es una herramienta para obtener información sobre el público que tiene contacto con los contenidos de una marca. Hoy por hoy, las compañías necesitan conocer muy bien a los nuevos consumidores para alcanzar las metas del negocio. Ya sea consolidarse en el mercado, dar a conocer un nuevo producto, destacarse de la competencia o incrementar el volumen de ventas. De hecho, esta medición es parte indispensable de la estrategia de medios de una organización, pues permite alcanzar al público objetivo de la marca para mejorar la experiencia del cliente.

11:00 a 11:30 hrs. / Coffee Break.

11:30 a 12:30 hrs. / LA EVOLUCIÓN DE LAS PLATAFORMAS OTT, EL PRÓXIMO PASO.

El futuro de las plataformas OTT parece ser prometedor. Cada vez más consumidores se alejan de los modelos tradicionales de televisión por cable y satélite en favor de plataformas que ofrecen: más contenido exclusivo, mayor personalización, mayor integración con dispositivos inteligentes, una consolidación del mercado y un acercamiento estratégico a los operadores de TV Paga. Pero, ¿qué nuevas experiencias pueden esperar los consumidores en el futuro?

¡REGÍSTRATE GRATIS!

    * Campos obligatorios

    CONTACTO