En la última edición de Caper Show, Sony presentó sus más recientes desarrollos para la industria audiovisual, con una propuesta centrada en la eficiencia operativa y la innovación tecnológica. Gonzalo Gambio, representante de Sony, explicó en una conversación con Broadcaster cómo la compañía sigue siendo pionera en soluciones de grabación, visualización y procesamiento de contenido para diferentes tipos de producción, desde broadcast hasta cine digital.
Uno de los productos que captó mayor atención fueron las cámaras robóticas PTZ, diseñadas para un seguimiento automático de encuadre que permite obtener planos variados en tiempo real. “Estas cámaras cuentan con tecnología de inteligencia artificial que realiza autoframing sin necesidad de un procesador externo, lo que elimina el delay y optimiza costos operativos,” explicó Gambio, destacando que esta función es única en el mercado. Estas cámaras PTZ han demostrado ser esenciales para segmentos como podcasts, reality shows y otros eventos en vivo, proporcionando versatilidad en distintas aplicaciones.
Sony también presentó novedades en cámaras de alta gama, como la nueva FZ90, una cámara de estudio 4K ideal para producción en vivo, y la Burano, una cámara de cine digital que es, en palabras de Gambio, “la hermana menor de la Venice, la cámara usada en producciones de Hollywood.” La Burano responde a las necesidades de cineastas y casas de alquiler, ofreciendo calidad cinematográfica a un costo más accesible.
Además del hardware, Sony mostró su plataforma colaborativa Cimedia Cloud, una herramienta diseñada para profesionales de la imagen y el audio. Cimedia Cloud permite la colaboración, almacenamiento, transcodificación y control de calidad en una única interfaz, con un modelo flexible basado en tráfico en lugar de licencias por usuario. “Es una solución hecha a la medida, que responde a las necesidades de cada cliente sin los costos fijos de las licencias,” comentó Gambio.
Otra solución destacada fue M2Live, un switcher de producción en la nube que permite recibir señales de cámaras a través de streaming en formatos como SRT y RTSP. Esta herramienta brinda a las productoras la posibilidad de operar mediante un modelo de gasto operativo (OPEX), reduciendo la necesidad de grandes inversiones en equipos físicos. Asimismo, la plataforma City Portal se presentó como una solución específica para el ámbito de noticias, facilitando la recepción de feeds de cámaras para una cobertura en tiempo real.
La propuesta de Sony busca integrar una “cadena de valor completa”, desde la captura de imágenes hasta su visualización en el hogar. “En Sony, cubrimos todo, desde el lente de la cámara hasta el living de la casa,” concluyó Gambio. Este enfoque integral permite a la compañía ofrecer productos y plataformas que se adaptan tanto a los creadores de contenido como a los consumidores finales, siempre con un compromiso de liderazgo en innovación y cercanía con sus clientes.
Con esta participación en Caper Show 2024, Sony reafirma su posición como referente en tecnología audiovisual, respondiendo a las demandas de una industria en constante evolución y brindando soluciones que optimizan la creación y distribución de contenidos.