Según el último informe de Digital TV Research, los ingresos derivados de servicios OTT de distribución de contenidos de televisión y cinematográficos en 19 países latinoamericanos se duplicarán hasta alcanzar los 14.000 millones de dólares en 2027.
Este crecimiento se produce a pesar de la mala situación económica de la mayoría de los países de la región. El SVOD aportará 9.700 millones de dólares en 2027. De los 7.000 millones de dólares de ingresos adicionales de OTT entre 2021 y 2027, el SVOD aportará 4.500 millones de dólares y el AVOD 2.000 millones. Simon Murray, analista principal de Digital TV Research, resalta que «América Latina suele ser la primera parada en la expansión internacional de las plataformas SVOD con sede en Estados Unidos. La forma en que las plataformas se adaptan en la región actúa como una plantilla para una mayor expansión global». Siete plataformas con sede en EE.UU. (Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Star+, Paramount+, Apple TV+ y HBO Max) representarán el 90% de los 145 millones de suscripciones de pago a SVOD de la región a finales de 2027.
Por otra parte, Digital TV Research fija una fecha para el momento en el que los servicios de IPTV superen al cable: 2026. Además, se prevé 13 millones más de abonados a la televisión de pago entre 2021 y 2026, con lo que el total mundial ascenderá a 1.010 millones.
Pero pese a la delicada situación que atraviesan algunas economías en América Latina, el número de suscriptores a servicios SVOD en la región alcanzará los 131 millones frente a los 76 millones que se calculan para final de este año.
El informe completo se podrá leer en la próxima edición de la revista BROADCASTER magazine.