El organizador de la 30° edición de Summint, Francisco Escutia, habló con Broadcaster sobre los ejes del evento auspiciado por LaLiga y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual como Main Partners, Vrio como Gold Partner, y Videocites como Partner. “Esta es la edición número 30, y la cuarta vez que venimos a Argentina, lo que la convierte en una edición especial. En esta oportunidad conocimos de primera mano las acciones legales que se han realizado en la Argentina, y el uso de las herramientas tecnologicas en el combate a la piratería.
– ¿Cuáles fueron las charlas más esperadas en Summint?
-Creo que todas las charlas. Por ejemplo, la charla del uso de tecnologia es una charla que muchos esperaron para conocer de primera mano las diferentes herramientas en el combate a la piratería. Pero también estuvo la charla de autoridades para conocer su punto de vista sobre temas con la proteccion de la propiedad intelectual.
– ¿Cuál es su mirada sobre la situación de la piratería en Argentina?
-Como todos los países, la piratería online es el desafio mas grande que enfrenta esta industria. Existen miles de sitios web y aplicaciones piratas que la gente accede, el desafio que se enfrenta es poder enfretarlos de manera rapida y eficiente.
– ¿Qué le falta a la Justicia para aminorar el negocio de la piratería?
-Actualizar el marco regulatorio para cerrar la brecha que existe entre tecnologia y el marco regulatorio.
– ¿El Estado colabora con la lucha contra este flagelo?
-Si claro, y desde siempre han colaborado de manera directa con la industria. Por ello, la importancia de actualizar el marco regulatorio para generar las herramientas necesarias para implementar las acciones legales.