En un evento que marcó una fecha significativa para el sector de las telecomunicaciones en Uruguay, la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA) celebró su 28º aniversario. La ceremonia, que reunió a destacados miembros del Poder Ejecutivo y Legislativo, candidatos presidenciales, así como a asociados y colaboradores, fue un momento de reflexión y celebración por los logros alcanzados y los desafíos superados en casi tres décadas de trabajo.
Washington Melo, presidente de CUTA, ofreció un discurso que capturó la esencia del evento y el espíritu de la cámara. En su intervención, Melo destacó los avances significativos logrados a pesar de los obstáculos enfrentados. Uno de los temas centrales del discurso fue la reciente concesión de licencias clase B para la prestación de servicios de datos e Internet, una medida que ha sido posible gracias a la alineación con los fallos de inconstitucionalidad emitidos por la Suprema Corte de Justicia. Este cambio representa un paso crucial hacia la modernización del sector y la superación de barreras legales que limitaron el crecimiento y la innovación.
Melo también abordó la derogación de la antigua Ley de Medios, que había sido considerada discriminatoria y excesivamente reguladora. La nueva legislación, que permite a los cableoperadores ofrecer servicios de Internet y construir redes de fibra óptica, es vista como un avance positivo para la industria. Sin embargo, Melo subrayó la necesidad de continuar trabajando en una legislación más inclusiva y actualizada que se adapte a la realidad tecnológica y de mercado.
En su discurso, el presidente de CUTA no dejó de expresar su agradecimiento al actual gobierno por su empeño en corregir los excesos de la legislación anterior y por su apoyo al sector. También se refirió a las preocupaciones persistentes sobre prácticas anticompetitivas y la necesidad de una resolución oportuna para garantizar una competencia justa en el mercado.
El evento concluyó con un renovado compromiso hacia el futuro. Melo y la directiva de CUTA expresaron su determinación de seguir avanzando en la mejora del sector, fomentando la innovación y manteniendo la excelencia en los servicios ofrecidos. Este 28º aniversario no solo conmemora el pasado, sino que también celebra un futuro prometedor para el desarrollo de las telecomunicaciones en Uruguay.
La celebración del aniversario de CUTA reafirma la importancia de la cooperación y el compromiso en la industria de las telecomunicaciones. Con un enfoque en la adaptabilidad y la mejora continua, la cámara sigue desempeñando un papel crucial en el avance de este sector vital para el país.