En un ecosistema digital en constante evolución, la monetización de contenidos y la publicidad programática han adquirido un papel clave en la industria del entretenimiento. Ignacio Ronchese, Ad Tech Director en AWG, nos detalla cómo la empresa, con casi 20 años de trayectoria, se ha posicionado como un referente en la generación de ingresos para plataformas de contenido.
Dos modelos de monetización
AWG opera bajo dos modelos principales: suscripción y publicidad. «Nos especializamos en convertir audiencias en facturación a través de estos dos esquemas», explica Ronchese. En el caso del modelo de suscripción, la empresa está presente en 33 países de Latinoamérica y África, trabajando con marcas de prestigio como NBA League Pass, cuya distribución exclusiva manejan en ocho mercados.
El enfoque de AWG en este segmento se centra en establecer acuerdos con proveedores de servicios de internet, compañías de telecomunicaciones y billeteras digitales. Este modelo permite que usuarios sin acceso a tarjetas de crédito o cuentas bancarias puedan suscribirse a contenidos a través de su factura telefónica o saldo en billeteras digitales. «Muchos consumidores en nuestra región no tienen acceso a servicios financieros tradicionales, pero sí cuentan con una línea telefónica o internet. Nosotros facilitamos el acceso a contenido premium sin barreras bancarias», agrega el ejecutivo.
Publicidad programática y optimización de audiencias
En el campo de la publicidad, AWG colabora con aplicaciones OTT, plataformas AVOD, canales FAST y Web Video para conectar anunciantes con audiencias relevantes. «No nos encargamos de la infraestructura técnica de los canales, sino de monetizarlos a través de publicidad», aclara Ronchese.
La estrategia de la empresa se basa en la gestión de acuerdos con centrales de medios y agencias publicitarias, combinada con integraciones en plataformas digitales de compra automática y en Google Ad Manager, donde AWG es un Google Certified Publishing Partner. «Nuestro rol es hacer competir a los anunciantes por los espacios publicitarios disponibles mediante una subasta en tiempo real, asegurando mejores tarifas y una mayor eficiencia en la monetización», destaca Ronchese.
Uno de los diferenciales clave de AWG es su enfoque en la segmentación de audiencias y la contextualización de anuncios. «No solo vendemos espacios publicitarios, sino que enriquecemos los datos con información precisa sobre el contenido y el contexto en el que se mostrará el anuncio, lo que nos permite garantizar que la publicidad llegue a la audiencia adecuada en el momento oportuno», señala.
Expansión y el futuro de la publicidad digital
AWG trabaja de manera global, con una presencia consolidada en Latinoamérica y Norteamérica. «El futuro de la publicidad está en la tecnología y en la conexión entre medios y anunciantes», afirma Ronchese. Según el directivo, la evolución hacia el consumo digital de contenido es irreversible, y su objetivo es ofrecer soluciones simples y efectivas para que las marcas de entretenimiento amplíen su alcance y generen más ingresos.
«Hace 20 años monetizamos contenidos y entendemos que esta transformación es constante. Siempre nos exigimos estar a la vanguardia en tecnología y en estrategias comerciales. Hoy en día, llegar a las audiencias más jóvenes, que han abandonado la televisión tradicional, es clave para los anunciantes. Y nosotros estamos aquí para ofrecerles la mejor solución», concluye.