Es difícil olvidar la historia de la chica de 16 años de Alicante, España, que en 2017 desapareció captada por una secta en Perú. Ella, Patricia Aguilar, cuenta por primera vez, desde que fue rescatada, la historia de ese secuestro en “548 días: captada por una secta”. La serie documental puede verse en Star+.
La docu serie ya está disponible en el servicio de streaming y consta de tres capítulos. La historia va desde la captación de Patricia, una chica de Elche, Alicante, su fuga, la búsqueda por parte de su familia y su rescate. La producción estuvo a cargo de La Claqueta PC.
Patricia Aguilar tenía 16 años cuando cayó en las redes del supuesto gurú Félix Steven Manrique, a quien conoció a través de internet y con quien estuvo en contacto diario durante dos años. Cuando cumplió la mayoría de edad, tomó dinero del negocio familiar y voló a Perú, donde él la esperaba. Según Manrique, Patricia era una de las “reinas” elegidas para repoblar el mundo junto a él cuando llegara el Apocalipsis. Pero cuando Patricia llegó a Perú, se encontró con un panorama muy distinto al paraíso que él le había prometido. Sus padres pronto descubrieron que Patricia había huido a Perú seducida por Manrique quien llevaba dos años manipulándola (drooming). A partir de entonces, la familia comenzó una investigación a los dos lados del océano para recuperar a su hija.
Esta es la primera vez que Patricia Aguilar habla abiertamente ante una cámara desde que fue rescatada. Su objetivo al contar su historia es alertar sobre los riesgos de las redes sociales, así como sensibilizar de los peligros de los grupos coercitivos y sectas, para que ninguna otra persona pase por lo mismo. Además, la serie cuenta con el testimonio de sus padres, Alberto Aguilar y Rosa Poveda y de su prima Noelia Bru. También participan Luis Alfonso Capcha y Cristian Huarcaya, los dos policías de Perú que fueron determinantes para encontrar a Patricia, junto a otra de las mujeres captadas, Maryorie García, y su madre, Olinda Valverde.
Para documentar la historia, el equipo ha contado con entrevistas exclusivas, acceso al sumario judicial del caso, a múltiples conversaciones de WhatsApp y Messenger de los protagonistas, así como a videos y fotografías. También se han dramatizado escenas en España y en Perú, tanto en imagen real como animación.