Por: Facundo Engel (Media Analyst en BB Media)
Durante los últimos años, la oferta de contenido deportivo en plataformas de streaming aumentó notablemente. En consecuencia, los consumidores se fueron acostumbrando a incluir más opciones para disfrutar de una competencia, y ya no recurren solamente a la TV Lineal.
Sin embargo, el consumo deportivo no es igual en todo el mundo. Cada región posee sus propios hábitos y preferencias. ¿Qué diferencias se pueden encontrar?
Según BB Media, la región que más mira contenido de deportes en vivo es APAC (ASIA- PACIFICO), donde un 49% de los usuarios que afirmaron consumir contenidos online usan las plataformas para ver competencias deportivas. Este tipo de contenido es de los más altos en la región ya que, sin contar películas y series, la categoría de deportes en vivo es la segunda más consumido, solo detrás del contenido de noticias. En cambio, en las regiones de UCAN (Estados Unidos y Canadá), y EMEA (Europa, Oriente Medio y África) el consumo deportivo es menor. En EMEA, un 30% de consumidores online miran eventos deportivos mientras que en UCAN lo hace un 28% de los usuarios. En estas dos regiones, sin contar películas y series, se consume en mayor medida documentales, miniseries y noticias por delante de deportes en vivo.
Por otra parte, se pueden vislumbrar ciertas diferencias regionales sobre qué deportes eligen mirar los usuarios. En EMEA, el deporte más visto es, con amplia diferencia, el fútbol. Dentro de los usuarios que afirmaron consumir usualmente eventos deportivos en esta región, un 78% afirma mirar partidos de este deporte. Con gran margen se encuentra por detrás el consumo de tenis (36%) y básquetbol (25%). Por otro lado, en UCAN, el deporte que más consumen los usuarios que miran contenido deportivo es fútbol americano, con un 68% de consumidores online, seguido por el básquetbol (57%). Por último, para APAC el fútbol también es el deporte más consumido con un 58% de consumidores. Lo sigue el básquetbol (50%) y, en tercer lugar, un deporte regional: el bádminton (41%). Además, en APAC se observan mayores valores en el consumo de deportes regionales, como el tenis de mesa y el criquet.
La tendencia de consumir deportes en vivo coincide con las preferencias por el consumo de Live-Streaming en las regiones analizadas. Los datos de BB Media muestran que APAC es la región con más consumo de contenidos en vivo. En esta región, un 79% de los consumidores de plataformas online mira contenidos lineales, mientras que en UCAN y EMEA ese porcentaje es de un 63% y un 61% respectivamente. Por otra parte, dentro del total de los consumidores de contenidos en vivo, en APAC un 28% sólo consume Live-Streaming para eventos deportivos o eventos especiales, en tanto que en UCAN y EMEA el porcentaje es de un 29% y un 34%.
Se puede deducir que en la región de APAC, el mayor consumo de deportes en vivo tiene correlación con la mayor tendencia al consumo de Live-Streaming. Se observa que la preferencia por estos contenidos en esta región es más grande comparado con UCAN y EMEA, que manifiestan un mayor favoritismo por el contenido On-Demand.