Grupo BeneMedia se consolida como compañía de producción audiovisual

Con contenidos referente en temáticas de relevancia social y narrativas transmedia: las marcas y los canales de TV la buscan para contar historias y realizar campañas en diferentes formatos.

Lo que conocemos como agencia o productora audiovisual, Grupo BeneMedia lo integró en un nuevo concepto. Y es que, su amplia trayectoria desarrollando proyectos característicos de este tipo de empresas y su marcado diferencial, le permitió fusionar dos unidades de negocios que se retroalimentan de sus buenas prácticas: como puede ser producir una campaña de comunicación corporativa en calidad cinematográfica para una plataforma digital. 

Ofreciendo una experiencia disruptiva, el grupo creativo crea soluciones audiovisuales y de contenidos editoriales a cualquier escala con una estética posmoderna y una narrativa vanguardista que logra conectar con diferentes públicos. La compañía es principalmente convocada por distinguirse a la hora de tratar, de una forma innovadora, tendencias sociales y de consumo. Y es que, la compañía, responde principalmente a la impronta de su fundadora y gerenta de contenidos: Natalia Notar, también conocida como “La Chica del Futuro”, especialista en transformaciones culturales y future thinking.

“El diferencial de lo que producimos en BeneMedia es que hablamos de ‘lo nuevo’, es decir: del futuro, de la diversidad, de los cambios tecnológicos, los géneros, con una estética acorde a los tiempos que corren. Ese es el valor agregado que hace que las empresas nos busquen.” afirma Notar, quien también es la autora del reconocido libro “La Televisión del Futuro” que se utiliza como bibliografía en las principales Universidades de Latinoamérica para el estudio de los cambios en la comunicación.

Grupo Bene Media se dedica, por un lado, a la realización integral de ciclos para televisión y plataformas digitales como ficciones, documentales y realities, entre otros, sirviendo de contenidos a importantes canales como E! Entertainment, El trece, América TV y Canal Encuentro.

En sus realizaciones audiovisuales, BM toca cuestiones como el futuro y el impacto de la pandemia en diferentes aspectos de la vida cotidiana, con ciclos como “¿Cómo será?”, que está por estrenarse en diciembre por Telefé Digital; o cómo son los dilemas de las redes sociales en Latinoamérica con la docuserie “Redes”, próxima a lanzarse en Canal Encuentro; y la perspectiva de género en el deporte con “Jugadoras”, una serie de historias protagonizadas por reconocidas mujeres deportistas que ya está al aire en DeporTV.

De la misma manera, lo saben implementar en acciones y piezas de comunicación institucional y publicitaria para marcas de renombre como BBVA y Logitech que buscan conectar e interpelar a su público a través de los nuevos lenguajes, soportes y contenidos de alta calidad. Es así como, por ejemplo, supieron concientizar con una campaña contra la  violencia infantil para UNICEF y Samsung los convocó para posicionar la cámara de Realidad Virtual entre el segmento millennial. 

Los equipos creativos y técnicos de la compañía están altamente calificados y son expertos en narrativas transmedia: sus campañas están, especialmente, planificadas, diseñadas y realizadas para desarrollarse e interactuar entre los medios tradicionales, las plataformas digitales y las redes sociales.

“Con la pandemia, el 2020 fue un quiebre que les planteó a muchas empresas encontrar una nueva manera de vender sus productos, en ese sentido, nosotros encontramos soluciones a tono con este nuevo tiempo que estamos viviendo. De hecho, durante la misma, se duplicó la cantidad de series y contenidos on demand consumidos. Al día de hoy, gran parte de la personas ya vieron mucho de lo que hay disponible y esto implica que, en los próximos meses, estaremos en el auge de una renovación de series y contenidos.”, declara Diego Farruggio, Director de nuevos negocios del Grupo.

Hoy las audiencias crean sus propios contenidos con sus teléfonos móviles y contribuyen a darle sentido a lo que ven. Por eso, otra campaña que destacan en BeneMedia es “Recibíte”, que la desarrollaron para la Universidad Abierta Interamericana logrando captar la atención del público joven y que esa casa de estudios subiera exponencialmente su matrícula de un año a otro. “Tratamos los temas que son relevantes en esta época de la forma que demandan las audiencias del siglo XXI. Siempre ponemos el foco en el «estilismo de la innovación, es decir cómo algo se cuenta y se ve hoy para ser relevante.” cierra Notar.