Prensario Internacionalvuelve a apostar por Virtual Screenings, esta vez con su edición “Virtual Screenings Autumn”, que ha confirmado su realización del 14 al 25 de septiembre.
Prensario Internacional, una publicación pionera con casi 50 años en el negocio del entretenimiento, vuelve a apostar por Virtual Screenings, esta vez con su edición “Virtual Screenings Autumn”, que ha confirmado su realización del 14 al 25 de septiembre.
Nicolás Smirnoff, director de Prensario International, explicó: “Virtual Screenings (Mayo) ha sido hasta ahora el mayor éxito del año en la industria internacional de contenidos. En un contexto de cancelación de mercados e incertidumbre, logró un nivel de participación propio de los eventos líderes. Pero sobre todo, ofreció una experiencia de negocio superadora, asegurando el evento de punta a punta’.
Según el director lo disruptivo de Virtual Screenings ha sido la combinación de servicios + datos en una plataforma dinámica y simple. Todos los días, los Daily Reports ofrecieron testimonios, cifras y tendencias generados desde la misma plataforma. El gran complemento fue el Foro Virtual, un espacio de rankings sobre los contenidos más vistos del sitio, por género, por tipo y por origen. ‘Los expositores accedieron a datos de visualización en tiempo real sobre la actividad que se desarrollaba en sus booths’, completó Smirnoff.
Para la edición “Otoño”, Virtual Screenings evolucionará con nuevas implementaciones. Entre las principales, se destacan las que tienen que ver con diseño y usabilidad: por un lado, el home será adaptado para un mejor acceso a la distintas secciones, mientras que los booths se rediseñaran para que el acceso al reel de videos sea más directo a través de las carátulas del contenido exhibido.
El otro punto clave será un servicio de concierge que ofrecerá una mayor interacción entre los participantes, buyers y sellers, generando nuevos contactos y potenciando reuniones virtuales durante el evento.
Bajo el concepto “Live the VS Experience”, Virtual Screenings propone un espacio diferente en un momento complejo del mundo y de la industria, en particular. El objetivo es proveer una herramienta de negocios precisa para entender mejor las decisiones de los compradores internacionales y las tendencias. Esa fue una de las claves del éxito de la edición de mayo que recibió más de 4.000 visitas de las cuales 1.300 eran compradores de 101 países/628 ciudades del mundo.
En esa edición, la plataforma desarrollada íntegramente por Prensario International, fue el reemplazo oficial de los LA Screenings, cancelados por la crisis del COVID-19. En sus 11 días de mercado (12 al 22 de mayo), se abrieron en la plataforma 7.564 sesiones y los participantes visitaron más de 56.300 veces los 51 booth, divididos en tres secciones, Platinum, Gold y Bronze, e hicieron casi 7.000 screenings de los contenidos.
Las compañías participantes provinieron mayoritariamente de EMEA (35%), seguio de América Latina (33%), USA/Canadá (22%) y APAC (10%), y disponibilizaron más de 250 horas de contenido original, entre series de ficción, formatos de entretenimiento, documentales, contenido infanto-juvenil y animación.
Todos los ejecutivos de la industria global están invitados a participar, y la registración fue abierta hace algunas semanas. Un buen volumen de distribuidores y compradores ya se han pre-registrado, incluyendo estudios major de América del Norte e independientes líderes en América Latina, Turquía, Europa y Asia.
“La respuesta de la industria ha sido excelente, por eso volvemos a organizar el evento en Septiembre, pero renovado. No se busca reemplazar los mercados cancelados, sino crear nuevas herramientas para la era digital que pueden complementar los eventos ya existentes. Los Virtual Screenings 2020 buscan recuperar el flujo de negocio y ofrecer importante valor agregado”, concluyó Smirnoff.