“Hemos estado innovando en formatos y negocio dentro del entretenimiento”
Broadcaster conversó con Alejandro Kember – VP de Distribución y Ventas Afiliadas e AMCNI-LA – para conocer de primera mano cómo han llevado este año desde la compañía, qué novedades traen en cuanto a contenidos y que proyecciones manejan para 2021.

Este 2020 para AMCNI ha planteado muchos desafíos. El pasar una compañía entera a trabajar remoto parecía un gran desafío para el ejecutivo. ”Finalmente fue una oportunidad porque rápidamente los equipos se adaptaron y pudimos seguir trabajando e incluso hacer cosas que antes no hacíamos y creo que lo supimos aprovechar bien”. Además, la pandemia los llevó a trabajar en muchos aspectos en cosas nuevas y de formas nuevas, hasta producir en la región varios programas – y lo siguen haciendo – como el estreno de un nuevo programa con Felicitas Pizarro cocinando desde su casa, o los desafíos «Si te supera esto» donde tres chefs desde su casa tenían que cocinar un mismo elemento; Sonia en la Huerta en México; entre otros. “Hubo que adaptarse a nuevas formas de trabajo pero creo que los resultados han sido muy buenos y hemos logrado productos interesantes dentro de algo que no esperábamos”, manifestó.
Por otro lado, desde el punto de vista del negocio, la compañía pudo desarrollar cosas que “ya veníamos desarrollando o incluso que empezamos durante la pandemia”. Así es que varios proyectos han visto la luz durante estos meses como el lanzamiento de Podcast en elgourmet o en Films&Arts, “hemos lanzado por los 20 años de elgourmet una serie de podcast con los principales chefs de la región que les ha ido muy bien en las principales plataformas de podcast; lo mismo con Films&Arts donde Norma Leandro escribe y cuenta cuentos de su propia autoría”.
Innovando en formatos y negocio dentro del entretenimiento
Este 2020 sirvió para desarrollar toda la parte de e-sports de la compañía. “Este año nos metimos de lleno en el negocio de los e-games a través de una alianza con Temporada de Juegos, y hemos desarrollado la Liga Pro de CS:GO, llevándola los operadores de toda la región y sacándola de su ámbito natural que es Twich, alcanzando los 1000M de hogares”.
Según Kember, para AMC era natural esta apertura hacia los e-games dado que son una compañía de entretenimiento y tienen públicos afines al mundo de los e-sports, “creemos que ha sido un acierto y vamos a seguir en esa línea trabajando porque hay un mundo de posibilidades y potencialidades”, manifestó.
La TV al rescate
La televisión dentro de toda esta situación ha sido uno de los salvavidas de entretenimiento, y desde AMCNI lo han visto en las audiencias. Las audiencias explotaron durante la pandemia y siguen haciéndolo. Según manifestó el ejecutivo, en el Q3 continuaron creciendo en audiencias en toda la región un 18%, en Argentina 12%, vs una contracción del mercado del 5%. “Nuestras audiencias siguen fieles a nuestros contenidos, tanto en lineal como no-lineal. Ponemos mucho foco el estar con nuestros contenidos en las plataformas de nuestros socios estratégicos, y hemos visto explosiones de consumo en el no-lineal en los principales operadores que nos han llenado de regocijo porque evidentemente el contenido gusta y tiene su atracción”, declaró el VP.
Por ejemplo en Flow en Argentina, en los primeros meses de la pandemia, «La otra mirada» – serie de EuropaEuropa – estuvo en el top 10 de los más visto dentro de la plataforma. “Ya veníamos trabajando en esto antes de la pandemia, pero se ha acelerado un poco la tendencia, nuestra estrategia es estar donde el usuario nos busque”. Desde el punto de vista de consumos, “ha sido y sigue siendo una gran ventana de exposición”, expresó.
Además, hace unos meses la compañía lanzó los códigos QR como una nueva herramienta publicitaria para sus anunciantes, y también una herramienta para que el usuario pueda acceder a contenidos extra al lineal. “Seguimos innovando, acabamos de lanzar el TikTok con elgourmet, después de un suceso total porque los primeros tres días, los videos tuvieron 1M de reproducciones y 50 mil nuevos followers que se han sumado a esta propuesta”.
Otro proyecto que vienen trabajando desde el año pasado, son los “Clubes de fidelización de nuestras marcas donde casi estamos en medio millón de usuarios que se han acercado a nuestros clubes. Seguimos trabajando fuertemente con nuestras audiencias tratando de ser una opción válida dentro del mundo del entretenimiento”, manifestó.
Por otra parte, en cuanto a contenidos, el grupo sigue grabando Me voy a comer el mundo y acaban de estrenar en Films&Arts Breaking Music, con Benjamin Appl, cantante muy conocido en Alemania, que hace la fusión del lied alemán con el tango.

“Estamos al aire con World Beyonde, la tercera serie del mundo de TWD y FTWD; hay producciones que se dilataron un poco, pero la mayoría ha continuado. Y lo que queda del año, buscaremos cerrarlo con estas dos grandes series de AMC y con las producciones originales mencionadas”.
En tanto, para el año que viene hay planes de producción importantes, “esperemos que todo siga mejorando para poder hacerlo sin problema”, finalizó.