El gigante cumple 100 años. Seguramente cuando Harry Warner abrió una sala de cine en Ohio y Pensilvania, no imaginó que se convertiría en Warner Bros. Discovery, uno de los mayores jugadores del mundo del entretenimiento audiovisual. La empresa acaba de lanzar Max, un producto estrella que estará disponible, primero, en Estados Unidos y, en América Latina en el último trimestre de 2023. Además, pisa fuerte en todas las tierras: tevé, streaming, gaming y cree “fuertemente en el negocio lineal”, según dijo a Broadcaster Gustavo Minaker, Head of Distribution Southern Cone & CM Chile.
– ¿Cuáles son los principales negocios de la compañía, hoy?
-Somos una compañía multiplataforma, con un gran ecosistema de negocios que funciona de manera complementaria y que nos permite estar en contacto con nuestras audiencias en todo momento. Tenemos tanto al mercado de la TV (lineal y premium), como así también al streaming, al cine, al gaming y al desarrollo de productos para el consumidor, entre otros. En este ecosistema, creemos fuertemente en el negocio líneal, ya que las señales lineales continuarán siendo un factor clave en el futuro del consumo de video. Igualmente adoptamos y definimos nuevos modelos de negocios, porque nuestro objetivo es proteger y hacer crecer el ecosistema actual. Hoy tenemos 42 señales de televisión paga que abarcan géneros diversos como el entretenimiento general, factual, estilo de vida, deportes y noticias. TNT, Cartoon Network, Discovery Kids, Warner Channel, Discovery Channel y SPACE, se encuentran dentro de las 10 principales señales del ranking de televisión paga en la región.
– ¿Qué sucedió al final con la fusión de Discovery+ Y HBO Max?
-El 12 de abril la compañía presentó Max, que se lanzará en los Estados Unidos el 23 de mayo y llegará a Latinoamérica hacia finales de año. Una vez que que llegue a América Latina, la plataforma ofrecerá a las audiencias de todas las edades una amplia biblioteca de contenidos en una gran variedad de géneros y formatos, incluyendo un catálogo robusto de contenidos de nuestra extensa familia de marcas. En Max se encontrarán los contenidos originales de HBO, las películas de Warner Bros., los Max Originals, el universo DC, el mundo mágico de Harry Potter, una amplia oferta de contenidos infantiles y la mejor programación sobre gastronomía, hogar, realities, estilo de vida y documentales, entre muchas otras.
– ¿Cuál es la estrategia y propuesta en el negocio del streaming?
Max se destacará entre las plataformas de streaming por su amplitud y calidad, con franquicias icónicas y una sólida experiencia de producto. El servicio ofrecerá contenidos actualizados regularmente con nuevos títulos y temporadas, todos los meses.
– ¿Cuál es la apuesta del paquete premium de HBO?
-Nuestro gran diferenciador siempre es la calidad de los contenidos. En nuestro negocio de tevé paga contamos tanto con el paquete lineal como premium. Y, como decía antes, nosotros apostamos fuertemente al negocio de TV Paga. El paquete Premium de HBO incluye el acceso a las señales HBO, HBO2, HBO Family, HBO Signature, HBO Mundi, HBO Pop, HBO Xtreme y HBO Plus. Además, con la suscripción al pack premium de HBO con la mayoría de nuestros operadores en la región, los suscriptores tienen acceso a la plataforma de streaming HBO Max sin costo adicional.
– ¿Por qué la decisión de vender CNN Chile y, precisamente, al presidente de la empresa en ese mismo país?
-Lo de CNN Chile responde a una estrategia que CNN está llevando en diferentes partes del mundo, y tiene que ver con un sistema de licenciamiento, que en este caso permitirá que Carey Media Holdings, empresa Jorge Carey Carvallo, tenga uso exclusivo de la marca CNN Chile en todos los negocios de medios en Chile, y acceso al contenido y programación de toda la cartera de CNN. Esto garantiza que continuará ofreciendo la calidad y estándares editoriales que caracterizan a la señal. Al mismo tiempo, Warner Bros. Discovery continuará teniendo la representación para todo lo que tiene que ver con derechos de distribución y ventas de publicidad. Este es un modelo de negocio muy bien cuidado, porque representa nuestra señal de noticias; por eso se consideró que Jorge Carey era la persona adecuada para esto, ya que ha sido parte fundamental del posicionamiento de la señal en Chile.
-Están por celebrar los 100 años de Warner ¿Cómo van a festejar en el mundo y, en particular, en América Latina?
-Sí. Desde películas ganadoras de un Oscar hasta programas de televisión inolvidables, estamos celebrando 100 años de historias que han entretenido a audiencias de todo el mundo desde 1923. Ahora honramos el momento donde comenzó todo y nos entusiasmamos por el futuro que estamos creando. A partir del 4 de abril y durante todo el año, celebramos este legado que continúa evolucionando e inspirando a todas las generaciones. Tanto desde la programación de nuestras señales, como en diferentes experiencias y eventos en vivo para nuestras audiencias, clientes y fans. Los festejos también incluyen a nuestros colaboradores, con quienes realizamos festejos locales en cada oficina. Dado el volumen de la celebración y el impacto global que tiene, se desarrolló un sitio exclusivo donde se concentra toda la información y las novedades de las diferentes actividades que se irán actualizando a lo largo del año: https://www.wb100.com/intl/ar/