Se pondrá en marcha el convenio firmado entre ARSAT y el gobierno de la provincia de Tierra del Fuego en abril del 2021, en el que se resolvió la cesión de la red de fibra óptica para su aprovechamiento en favor de la empresa.
El anuncio se hizo en el marco de la visita del presidente de la entidad, Matías Tombolini, y la del gobernador de la provincia, Gustavo Mellela. La noticia incluye la finalización de las tareas de iluminación de la red provincial y el comienzo de la operación integral de la red provincial.
ARSAT suma la instalación de seis nodos sobre la traza provincial: Usuahia, Tolhuin, Río Grande, San Sebastián, Estancia Cullen y Cañadón Alfa. Las obras encaradas alcanzan 357km de tendido de fibra óptica mediante la cual se otorgará el acceso a una conexión terrestre a más de 173 mil personas, cubriendo casi la totalidad del territorio provincial.
Además de la iluminación, la entidad tendrá la responsabilidad de comerciar los servicios con la red provincial y complementarla a la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO).
Esta iniciativa culmina un proceso que comenzó en 2012 con la instalación del cable submarino a través del estrecho de Magallanes y que conectó el continente con la isla para dar conectividad terrestre a toda la provincia.