En el marco de la Cumbre Latinoamericana de Telecomunicaciones del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina (CERTAL), que se realizará mañana, martes 25, en la Casa de la Integración CAF, y en el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Asunción, Grupo Isos conversó con Pablo Scotellaro, presidente ejecutivo de CERTAL.
Scotellaro compartió su visión sobre el papel de Paraguay en el ecosistema digital de la región y la importancia de políticas claras y colaborativas, resaltando el papel de Paraguay como un hub digital emergente en América Latina. “La administración del presidente Santiago Peña, con el liderazgo del ministro Gustavo Villate y el apoyo de la CONATEL bajo la dirección de Juan Carlos Duarte, ha demostrado un compromiso firme con el desarrollo digital. Están construyendo una infraestructura robusta y creando un marco regulatorio que atrae inversiones y fomenta la innovación. Paraguay no solo está participando, sino que está posicionándose como un protagonista clave en el ecosistema digital de la región”, señaló.
El ejecutivo subrayó la relevancia de adoptar una postura de neutralidad tecnológica, ya que es esencial para “fomentar la innovación y la competitividad. No debemos privilegiar una tecnología sobre otra, sino crear un entorno donde todas puedan coexistir y desarrollarse. Esto permite que las soluciones más eficientes y adecuadas a las necesidades locales emerjan de manera natural”, afirmó.
El despliegue de la infraestructura 5G fue otro tema clave abordado por el representante de CERTAL, quien afirmó que “la implementación del 5G es crucial para el avance tecnológico y económico de nuestra región. No se trata solo de una mejora en la velocidad de la conexión, sino de una plataforma que habilitará una nueva era de servicios y aplicaciones, desde el Internet de las Cosas (IoT) hasta la inteligencia artificial (IA). En este sentido, Paraguay tiene la oportunidad de liderar este cambio, gracias a las políticas proactivas y al esfuerzo conjunto entre el gobierno, la industria y organismos internacionales”, destacó.
Para Scotellaro, la colaboración regional es fundamental, ya que “la integración y el trabajo conjunto con otros países de la región son esenciales para enfrentar los desafíos comunes y aprovechar las oportunidades del mundo digital. Por esto, iniciativas como la ‘Declaración de Derechos Digitales’ que presentaremos en la Cumbre junto a la Sociedad Interamericana de Prensa, son pasos importantes hacia un desarrollo digital equitativo y sostenible. En CERTAL estamos comprometidos a facilitar este diálogo y cooperación”, expresó.
Para concluir, el presidente ejecutivo de CERTAL expresó optimismo sobre el futuro digital de América Latina. “Estamos en un momento crucial. Las decisiones que tomemos hoy definirán el panorama tecnológico de mañana. Con políticas claras, neutralidad tecnológica, regulaciones adecuadas, y una infraestructura avanzada como el 5G, podemos asegurar que nuestra región no solo se mantenga al día, sino que lidere en innovación y desarrollo digital”, concluyó.