Opinión
Por Hans Erpel, Cybersecurity Manager de BVS – Conocimiento & Tecnología.
Luego de conocerse varios casos relevantes de ciberataques y de un repaso por la situación de las empresas, podemos decir que se observa un crecimiento de la inversión en seguridad y mayor interés en el tema.
Constantemente aparecen nuevas formas para infiltrarse en las redes. Los hackers están avanzando y nosotros tenemos que estar preparados, es un tema que nunca se detiene. Casos ocurridos en sectores como el Gobierno, la banca y la industria minera, alertaron sobre la necesidad de aplicar nuevas estrategias.
En grandes compañías del ámbito financiero, por ejemplo, la seguridad es de gran importancia. Pero ahora, son las pequeñas y medianas empresas las que están tomando conciencia y generando estrategias para proteger sus datos.
El tema de la seguridad es transversal. Por ejemplo, los canales de TV, y el área de medios en general, es también un ámbito donde ocurre gran cantidad de robo de información e, incluso, bloqueo de canales y encriptación de contenido.
Hay un dicho en el mundo de la seguridad que dice: “Hay empresas a las que hackearon y hay otras a las que van a hackear”. Actualmente el ámbito financiero, los bancos, principalmente, y gobiernos, son los sectores que más invierten en ciberseguridad, a éstos se suma el área de salud. Cada sector tiene su medición de la importancia de los datos y la información. Y a partir de eso deciden cuánto invierten.
Lo primero que recomendamos cuando una empresa es atacada, es que revise en qué estado se encuentra su red, para obtener una visión general y analizar qué se debe proteger. Tenemos que entender su negocio y ver cuáles son los factores de riesgo con respecto a la tecnología.
Nuestros productos son de primera línea, hacen gran parte del trabajo, pero detrás hay también un área de ingeniería y de servicios potenciando esas herramientas. Estos productos previenen los ataques, como el SOC, un exclusivo centro de monitoreo que trabaja constantemente mirando qué es lo que está pasando en el mundo en cuanto a temas de hackeo, robo de información y nuevas amenazas, para entenderlas y prevenir los ataques.
En línea con esta temática recientemente realizamos la primera edición de BVS Security Connect, un evento que mostró las principales tendencias en ciberseguridad y novedades de la industria con la participación de las principales marcas y expertos del segmento.
La expectativa es que el negocio de seguridad de BVS, que actualmente representa el 10 por ciento de las ventas de la compañía, en cinco años llegue a representar un 50 por ciento de la facturación.