Importantes creadores y proveedores de contenido se darán cita este 26 y 27 de octubre en el evento Chile Media Show Enterteinment, que se realizará en el Hotel Mandarín Oriental de Santiago.
¿Qué vemos hoy? Esta simple interrogante que se hacen miles de personas día a día en nuestro país y prácticamente en todo el mundo, es uno de los principales desafíos de la industria audiovisual que cambia y crece a pasos agigantados y que debe responder ante una audiencia cada vez más crítica, tecnológica y ávida de nuevos contenidos.
Para responder esta y otras preguntas el Grupo ISOS Media Group organiza este evento que contará con importantes representantes de la industria, desde organizaciones gubernamentales hasta compañías multinacionales de la industria del entretenimiento.
El evento también se realiza en Bolivia, Uruguay y Paraguay tiene como la finalidad generar un debate, crear networking y proponer nuevas ideas que impulsen el sector. “Chile Media Show Entertainment logró posicionarse como uno de los principales eventos de la industria en la región, y para nosotros es muy importante contar con la participación de Chile, debido al gran contenido de calidad que ofrece y por ser uno de los países de la región más importantes en audiencias”, explica María Soto, presidenta del Grupo ISOS Media Group.
Chile Media Show Entertainment tiene como presentador Platinum a The Walt Disney Company Latin America; como presentadores Gold a Paramount, Ole Distribution, BVS.
Junto con ellos auspician Warner Bros. Discovery, TyC Sports, y UCL. TV Cables de Chile, Cappsa, ATVC, Cámara Uruguaya de televisión para abonados, InterNexa, ASIET y CERTAL apoyan el evento mientras que, los Media Partners, son Prensario Internacional, TV Latina, TV Mas, Señal News, Newsline Report, Grupo Convergencia, Broadcaster y Punto TV.
Los paneles que se realizarán durante ambos días además de espacio para el networking abordarán distintos temas de la industria. Los conversatorios serán: “Las nuevas audiencias y la creación de nuevos contenidos”; “Programadores, cableoperadores y plataformas OTT. Su Realidad en la nueva convergencia digital. Nuevos Contenidos y Derechos”; “El contenido audiovisual: gran aliado de las marcas”; “Como programar las grillas del futuro en la televisión”; “El impacto de la piratería en el desarrollo sustentable de la industria audiovisual y los países de Latinoamerica”; “La guerra del streaming, ¿continúa?”; “OTT y la convergencia”; “La diversidad como factor de innovación y estrategia en las organizaciones”.
Durante los 15 años que llevamos realizando este evento, hemos visto cómo la industria ha cambiado a una rapidez inimaginable, por lo que esta conversación se hace cada vez más trascendente y necesaria”, finaliza la presidenta de la entidad.