La plataforma pública y gratuita Contar recibió el Premio Cóndor, de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina (ACCA) en Nuevas Tecnologías – Banco Nación. Además, la serie Archivo de la memoria trans, por Canal Encuentro, estuvo nominada a “Mejor categoría documental” y a sus realizadoras Agustina Comedia y Mariana Bomba como “Mejor dirección”.
“Contar es la plataforma hermana de Canal Encuentro, Pakapaka y DeporTV, y trabaja mucho por la promoción y difusión de la cultura, la educación y la soberanía de nuestro país”, reconoció la gerente de Contenidos Públicos S.E., Jésica Tritten.
“Es un premio también a una historia de recuperación: la plataforma estuvo hasta 2020 totalmente operativa en Miami, con costos en dólares que se iban afuera del país, y que hoy recuperamos gracias a nuestra alianza inescindible con ese pedazo de bandera argentina en el espacio satelital que es ARSAT”, siguió Tritten.
El director de la plataforma, Marcelo Schapces, al recibir este premio en nombre de Contar, habló sobre la soberanía audiovisual en una época donde sobresalen las plataformas internacionales: “Elegimos destacar que la mayoría de los premiados/as y nominados/as fuimos formados y forjados desde el fomento público, que sienta las bases para la igualdad de oportunidades y que esa es una herencia irrenunciable”.
“Nos alegró mucho que, en la alfombra roja, nos estuvieran representado las compañeras del Archivo de la memoria trans. Sin esa herencia y vocación que debe tener el Estado de narrar lo que fue excluido de sus relatos, de producir aquello que no sólo es mainstream –a la vez que está en pie de igualdad con las series más mainstream por su calidad y originalidad—, historias potentes como la vida y la obra de estas mujeres luchando por su lugar como sujetas de derecho, no tendrían lugar, así que este premio también las incluye especialmente a ellas”, concluyó Tritten. La premiación se llevó adelante en el Centro Cultural Kirchner (CCK), con transmisión televisada y a través de YouTube. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina fue fundada en 1942 y está integrada por 71 miembros de medios gráficos, audiovisuales, radiales y digitales. Esta premiación, en 2022, estuvo orientada hacia las series con calidad cinematográfica de producción nacional estrenadas en plataformas o televisión.