El 2023 arranca con fuerza para Ecuavisa Studios, empresa del sector audiovisual en Ecuador, que este año ofrece incentivos tributarios, locaciones naturales y arquitectónicas, experiencia y trayectoria en producción internacional. Además, dio su presente en Content Americas, el evento de la industria que comenzó hoy, martes 24, en Miami.
Ana Cecilia Alvarado, presidenta de la empresa, llega al evento que comenzó hoy en Miami, con importantes novedades que reafirman el slogan de su empresa para este año: Take Ecuador, invitando a las productoras internacionales a que aprovechen la recientemente aprobada Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual que incluye el Certificado de Inversión Audiovisual (CINA), un título de valor que representa el 37 por ciento de todos los costos y gastos realizados en el país, que podrá ser negociado por las productoras nacionales o extranjeras que incurran en gastos necesarios para la producción audiovisual, recuperando hasta este porcentaje de la inversión realizada.
“Queremos recibir a las productoras de la industria audiovisual del mundo. En Ecuador, se hacen cosas que requieren esfuerzo, paciencia y pasión, como los finos sombreros de paja toquilla, por ejemplo, que necesitan de una mano de obra especializada. También ocurre de esta manera con la industria audiovisual. Tenemos mucho talento para tejer y contar, tejemos sueños e historias. Contamos con un equipo humano listo para realizar las mejores obras audiovisuales y por supuesto, con la trayectoria de Ecuavisa Studios. Si a esto le sumamos el CINA, lograremos un crecimiento y explosión de la industria audiovisual en Ecuador”, dijo Alvarado.
Al momento, Ecuavisa Studios cuenta con aliados estratégicos de la región para agregar valor y calidad a los contenidos. En este sentido, trabaja en un joint venturecon productoras colombianas de trayectoria, así como productoras locales de reconocimiento internacional como 2bLatam, lo que ratifica su posición de estudio global y partner de confianza para llevar historias a la acción.
La ejecutiva expresó que buscan “que Ecuador se convierta en un powerhouse regional y que, junto a Colombia, nos podamos posicionar como el Hollywood latinoamericano”.
Ecuador espera que, tal como ocurrió en Colombia, el CINA atraiga una inversión directa e indirecta a la industria audiovisual. “Esta es una industria de crecimiento acelerado. El consumo de los contenidos en español se va a triplicar al 2025 y nosotros queremos ser parte de ese crecimiento”, concluyó.