El conglomerado de medios anunció 163 nominaciones para la 75ª edición de los Premios Primetime Emmy, obtenidas por sus marcas de contenido y estudios.
Entre las nominadas están ABC, ABC News Studios, Disney Branded Television, Disney+, Disney Television Studios (20th Television Animation, 20th Television y ABC Signature), FX, FX Productions, Hulu, National Geographic, Onyx Collective, Searchlight Pictures, Searchlight Television y Walt Disney Studios (20th Century Studios, Lucasfilm Ltd. y Marvel Studios). Mientras tanto, los servicios de streaming de Disney recibieron 73 nominaciones por Disney+ y Hulu, con 40 y 33, respectivamente.
Hulu recibió 64 nominaciones en total, incluyendo Hulu Originals y series de FX como “Atlanta” y “The Old Man” (disponibles en Latinoamérica en exclusiva en Star+), además de “Abbott Elementary” (también disponible en Latinoamérica en exclusiva en Star+) y “El diario de Alaska” de ABC y 20th Television.
20th Century Studios recibió seis nominaciones por “Depredador: La presa” (disponible en Latinoamérica en Star+), entre ellas la de mejor película para televisión y sus correspondientes categorías de guion, dirección, montaje, edición de sonido y composición musical.
Disney+ recibió 40 nominaciones por contenidos estrenados en la plataforma, entre ellos las series de Lucasfilm «Andor», «Star Wars: The Mandalorian», «Obi-Wan Kenobi» y «Light & Magic»; «Ms. Marvel» de Marvel Studios y «Abracadabra 2″ de Walt Disney Pictures. “Elton John Live: El show despedida» de Disney Branded Television y «Dancing with the Stars» de Disney+ son los primeros programas en directo transmitidos por Disney+ en recibir nominaciones a los Emmy, con Elton John un paso más cerca de completar su EGOT y Derek Hough ahora con el mayor número de nominaciones a los Emmy por coreografía.
“El Oso” de FX, disponible en Latinoamérica en exclusiva en Star+, con 13 nominaciones, batió el récord de FX para una serie de comedia en su primera temporada, incluyendo las primeras nominaciones para su creador, Christopher Storer, y los intérpretes Jeremy Allen White, Ebon Moss Bachrach, Ayo Edebiri y Jon Bernthal. “Bienvenidos al Wrexham”, la primera incursión de FX en las series documentales, recibió seis nominaciones y consiguió las primeras candidaturas al Emmy para Ryan Reynolds y Rob McElhenney.
Searchlight Pictures obtuvo dos nominaciones por «Orgullo & Seducción» (disponible en Latinoamérica en exclusiva en Star+) en las categorías de mejor película para televisión y mejor guion para una serie o película limitada o de antología. Searchlight Television también obtuvo dos nominaciones por «La loca historia del mundo – Parte 2» a la mejor edición de imagen para un programa de variedades y a la mejor interpretación de voz en off para Mel Brooks.
ABC News recibió sus primeras nominaciones a los Premios Primetime Emmy por “La historia de Brooke Shields”, producido por Matador Content y BedBy8 para ABC News Studios, y “S.O.S. Mujeres americanas”, de ABC News Studios y Onyx Collective. “La historia de Brooke Shields» fue nominada a dos premios: Mejor dirección de documental de no ficción -para Lana Wilson- y mejor montaje de fotografía de documental de no ficción -para David Teague, Sara Newens y Anne Yao-; y «S.O.S. Mujeres americanas» fue nominada al mérito excepcional en la realización de documentales. Ambas producciones disponibles en Latinoamérica en exclusiva en Star+.
La serie original de Hulu «Taste the Nation with Padma Lakshmi» recibió su primera nominación como serie, mientras que Padma Lakshmi cuenta actualmente con 13 nominaciones. Se trata de la 14ª nominación general de Mel Brooks como productor ejecutivo, guionista o actor de doblaje por «La loca historia del mundo – Parte 2», de 20th Television y Searchlight Television. Además, esta es la 15ª nominación al Emmy de Martin Short y su segunda nominación en la categoría de mejor actor principal en una serie de comedia por «Only Murders in the Building» de 20th Television, la segunda nominación al Emmy de Ingrid Michaelson en total, y su segunda nominación por una miniserie de Hulu creada y producida ejecutivamente por Liz Tigelaar, «Pequeñas cosas hermosas» de ABC Signature. Todas las producciones están disponibles en Latinoamérica en exclusiva en Star+.