Con una alta participación, APTC Perú realizó la Cumbre 2024 

Los principales expertos de la industria ISP, CaTv y broadcasters, se congregaron en una triple jornada de conferencias y talleres en la Cumbre 2024 de APTC Perú, con una participación excepcional. 

Las conferencias abordaron las intenciones, acciones de crecimiento, desarrollos y fiscalización de una industria en constante evolución, como son los ISP. La Cumbre cerró con un registro de asistencia estimado en 1.500 personas.

Durante el evento se realizaron importantes anuncios, como la inversión de más de 50 millones de dólares por parte de GTD en Perú para la construcción de su sucursal, la cual comenzará en agosto de 2024. Esta sucursal brindará servicios de infraestructura para el almacenamiento de información de entidades de telecomunicaciones del ámbito empresarial y del sector gubernamental, tanto a nivel nacional como internacional.

En relación con la piratería que prevalece en el mercado latinoamericano, el grupo televisivo español MEDIASET confirmó la implementación del Escudo Antipiratería en los últimos meses para rastrear las direcciones de IPTV no autorizadas. Sin embargo, este mecanismo tuvo éxito en el bloqueo de numerosos sitios web legítimos, afectando a una gran cantidad de usuarios.

En cuanto al contenido, participaron empresas destacadas como Disney Channel, Paramount, AMC Networks, TV Azteca, RCN, Frida Media Group, Ole Distribution, MIC, Signal TV, Best Cable, Viavi, RT en Español, Zeta TV (TCC), Hispasat, ProxTV, ReporTV, Cirion, Qvix, Calix, Discovery, Suma Móvil Perú, Optictimes, y TeleVVD. Su presencia confirmó la importancia del contenido para la tendencia de venta a los ISP, quienes están cada vez más convencidos de crear sus propias plataformas y ofrecer contenido de calidad con derechos a sus clientes directos en la región.

Demóstenes Terrones, presidente de APTC, hizo su balance positivo del evento: «Para nosotros ha sido muy sorprendente la gran afluencia de público que ha ingresado desde Lima y el interior del país, así como la participación de invitados de Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos y otros puntos de Latinoamérica y el mundo».

Por Michele Ravilet, corresponsal