Asunción avizora un gran éxito en la “Cumbre de Telecomunicaciones, innovación y transformación digital” de CERTAL

Los días 5 y 6 de septiembre, y en el marco de Asunción Media Show Entertainment 2023 que se realizará en el Hotel Sheraton, el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones -CERTAL-, propone ser el foco central de la discusión de la economía naranja, la piratería, las nuevas tecnologías y un paquete de recomendaciones en telecomunicaciones presentado por la institución y por la Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones -ASIET-, a las nuevas autoridades.

En la pasada gira realizada por el presidente Ejecutivo del Centro, Pablo Scotellaro, se mantuvieron reuniones e intercambios con las máximas autoridades entrantes del Paraguay, acordando una agenda de discusión.

Dicha agenda será presentada en el evento con la participación de autoridades y personalidades nacionales e internacionales, donde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones – CONATEL- será coorganizador, y en el cual, también, estarán presentes los diversos grupos de medios como Mega TV – Megacadena, GEN, Trece, Unicanal, 5días, Telefuturo, El Nacional y ABC.

Por otra parte, y en acuerdo con la Asociación de Ingenieros del Sector de las Telecomunicaciones – AISTEL-, que cuenta nuevamente con la presidencia de Nilton Amarilla, ambas instituciones unirán esfuerzos para la discusión de temas, y proponen realizar una conferencia sobre empresas de telecomunicaciones en el sector público, e invitar a las más importantes de la región como la CNT de Ecuador, ANTEL de Uruguay y COPACO de Paraguay, que en este momento sufre una profunda crisis, pero se espera del nuevo gobierno un cambio de rumbo. Scotellaro destacó “el gran énfasis y el conocimiento profundo de los sectores más importantes de la economía” por parte del presidente Santiago Peña, quien, por su preparación en los organismos internacionales y su visión de mundo, “sin ninguna duda proyectará a Paraguay, las telecomunicaciones, el sector audiovisual, la propiedad intelectual, y la lucha contra la piratería a su mayor exponente, tratando de convertir al país en un ‘hub’ en la región”, dijo.

Asimismo, expresó que lo alegra mucho la noticia de que los cancilleres sean personas “muy vinculadas a nuestra organización, como el ministro del Interior Enrique Riera, con quien trabajaremos fuertemente el tema de antipiratería, y el canciller Rubén Ramírez, con quien veremos los mecanismos de interrelación con CERTAL para promover el Paraguay tecnológico e inversiones hacia el mundo”, aseguró.

Por otra parte, también se trabajará fuertemente en la convocatoria a los cableoperadores, las grandes empresas de telecomunicaciones y del entretenimiento y de la producción audiovisual.

Para culminar, Scotellaro dijo que “verdaderamente, Paraguay avizora un futuro próspero, manteniendo la tendencia de haber sido el único país que creció durante la pandemia, con el impulso de un nuevo gobierno, mucho más técnico, y con figuras de talla relevante en los organismos internacionales, sumado a los grandes actores como el presidente de la CONATEL, Juan Carlos Duarte”. El directivo de CERTAL agregó: “Sabemos que Asunción Media Show será testigo de cinco años muy promisorios para la industria del Paraguay”.

+info e inscripciones: Asunción Media Show Entertainment 2023 – ISOS Media Group (grupoisos.com)