La empresa del Grupo Datco dedicada a la provisión de infraestructura, mantenimiento y servicios de conectividad y transporte sobre fibra óptica, informó la finalización del proceso de adquisición de InterNexa Argentina, operador de conectividad mayorista con una red de fibra óptica terrestre de 2.500 kilómetros con salida hacia Chile, Uruguay y Brasil.
Esta nueva adquisición le permite a Silica Networks beneficiarse a través de una mayor cobertura geográfica, mejores economías de escala y nuevas rutas de conectividad internacional.
Por ser esa conectividad internacional un componente estratégico del desarrollo de la compañía, es que Silica Networks viene invirtiendo en la ampliación de su red de fibra óptica de más de 14.000 km de extensión, que atraviesa las principales economías regionales de Argentina, Brasil y Chile, con salida al Atlántico y el Pacífico, asegurando caminos alternativos y redundancia con cinco pasos diferentes a través de la Cordillera de los Andes y salida propia a Brasil por la provincia de Misiones.
Hoy, cuenta con cinco pasos cordilleranos para conectarse con los cables trasatlánticos en ambos márgenes del continente, uniendo el océano Pacífico con el Atlántico.
En el marco de la integración y conectividad Atlántico/Pacífico, la adquisición de InterNexa Argentina le permite a Silica Networks acceder a tres nuevas rutas alternativas de conectividad internacional. Una hacia Santiago de Chile, a la altura de Las Cuevas, en Mendoza (Argentina), por el paso del Cristo Redentor. Dos hacia Brasil, una por Paso de los Libres, Corrientes, enlazando con Uruguayana -Río Grande del Sur- y otra vía Uruguay, a través de un tendido que cruza la Represa de Salto Grande, uniendo Concordia, Entre Ríos, con la ciudad de Salto en Uruguay, para luego llegar a Montevideo y terminar en San Pablo a partir del acuerdo de capacidad en el cable submarino que une ambos países. Así, la empresa suma dos rutas alternativas a Brasil, adicionales a la terrestre que conecta la localidad de Bernardo de Irigoyen, Misiones, con Dionisio Cerqueira, en el Estado de Santa Catarina y Barracão, en el Estado de Paraná y la que tiene a partir de la capacidad contratada en el cable submarino que une Las Toninas con San Pablo.
Horacio Martínez, CEO de Silica Networks, dijo, al respecto: “Crecí en una Nación que era llamada crisol de razas, por la incorporación de inmigrantes de múltiples nacionalidades. Curiosamente, el destino y las circunstancias que tuvimos que atravesar han convertido a Grupo Datco en un ‘crisol de compañías´, ya que InterNexa Argentina es nuestra adquisición número 27 de un camino que empezó durante la crisis del 2001. Estamos orgullosos de nuestra política de preservación de los puestos de trabajo y de la creatividad que hemos demostrado para potenciar el desarrollo y el talento humano de cada una de las compañías que hemos sumado a Grupo Datco”,dijo
Por su parte, Arbey Gómez Urbano, gerente General InterNexa, agregó que esta operación se enmarca en la nueva estrategia de InterNexa y estamos convencidos de que traerá beneficios y oportunidades para los clientes, proveedores y todos los públicos de interés. Silica Networks es una compañía con trayectoria y experiencia, que velará por mantener los altos estándares de calidad de servicio y productos con los que veníamos trabajando hasta el momento”.