El magnate Xavier Niel ofreció US$4.100 millones para adquirir Millicom

Xavier Niel ofreció comprar las participaciones de los accionistas de Millicom International Cellular S.A en un acuerdo que valora en alrededor de US$4.100 millones la compañía, que opera principalmente en países de América Latina. Pero Millicom no aceptó.


Un comité de miembros independientes del directorio de Millicom concluyó que una oferta pública en efectivo por la adquisición de acciones ordinarias en circulación de la compañía por parte de Atlas Luxco es demasiado baja al proponer un precio unitario de US$24.
Las acciones de Millicom rondan los US$24,50, por sobre los US$14,0 de hace un año.


«El comité independiente cree unánimemente y ha informado a Atlas que un precio de oferta de US$24 por acción subestima significativamente a Millicom» y no sería lo mejor para los accionistas, dijo Millicom en un comunicado.


La conclusión se basa en la revisión preliminar del desempeño financiero para el segundo trimestre y una expectativa de flujo de caja libre para los accionistas de más de US$600 millones para todo el año. «Esta proyección refleja los resultados hasta mediados de junio y tiene en cuenta los potenciales riesgos que pueden afectar el desempeño», agregó la empresa.


El flujo de caja de este año no incluye US$46 millones de beneficios netos que Millicom recibió por las ventas de torres en Colombia.
En marzo, Fitch pronosticó alrededor de US$700 millones en flujo de caja para los accionistas en el período 2022-2024 debido a los ahorros de costos esperados de la compañía a partir de iniciativas de eficiencia. El año pasado, el flujo de caja fue de US$550 millones.


Durante la última conferencia con analistas en mayo, el entonces CEO, Mauricio Ramos —quien ahora es presidente del directorio—, dijo que el flujo de caja operativo en Colombia prácticamente se estaba duplicando durante el año pasado. Colombia es uno de los mercados más grandes de Millicom.
El comité anticipó que el apalancamiento se acercará al objetivo de mediano plazo de 2,5 veces.

El año pasado, Apollo Global Management y Claure Group anunciaron una posible compra de todas las acciones de Millicom, pero las conversaciones no prosperaron.

Millicom reportó una utilidad neta de US$92 millones en el 1T24. Sus ingresos alcanzaron US$1.490 millones, lo que supone un aumento de 8,9% debido al repunte de 5% en el ARPU y los contratos con el Gobierno de Panamá.

El comité recibe asesoramiento financiero de Goldman Sachs y Morgan Stanley y asesoramiento jurídico de Davis Polk & Wardwell y Nord Advokater y Advokatfirman Lindahl.

Fuente: Blommberg