El acuerdo entre la empresa y el gobierno Nacional se realizó con el objetivo de acelerar el proceso de expansión de la TV satelital en diez municipios de la Colombia profunda, para realizar “un aporte a la reducción de la brecha digital, con acceso al entretenimiento y contenidos educativos para los colombianos que actualmente no cuentan con TDT”, hicieron saber desde el grupo Vrio.
El memorando de entendimiento contempla proveer servicio de TV satelital a diez municipios de la “Colombia profunda”. El objetivo es lograr que unos 500.000 hogares colombianos puedan acceder a la TV satelital.
En el inicio del proyecto, la compañía llevará interconexión satelital de televisión a centros educativos de los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Pore, San Sebastián, Sucre, Piamonte, El Litoral del San Juan, San José de Uré, Fosca y Vergara. Esto se instrumentará en el marco de Escuela Plus, el programa educativo de sostenibilidad de Vrio Corp.
El acuerdo fue formalizado en el marco del Mobile World Congress (MWC), la feria de las telecomunicaciones más importante del mundo. Firmaron el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, y el vicepresidente de Asuntos Económicos, Externos y Regulatorios de Vrio Corp, Pedro Bentancourt.
“A través de alianzas como estas con DIRECTV podemos incrementar no sólo la conectividad en las escuelas de las regiones más apartadas sino también llevar televisión como lo estamos haciendo a través de distintos proyectos del MINTIC”, dijo Lizcano.
Bentancourt destacó la firma del acuerdo, al que señaló como una iniciativa pionera no sólo para Colombia sino también para América Latina. “Colombia es el primer país con el que celebramos un acuerdo de esta naturaleza, para llevar interconexión satelital a través de la televisión satelital, en lo que nosotros denominamos Servicio al Hogar DTH Social”.
El ejecutivo de Vrio Corp dijo que iniciativas como esta son fundamentales para “acercar a poblaciones colombianas que están bastante aisladas al proceso cultural y social colombiano en su conjunto, y ofrecer posibilidades de educación, formación, entretenimiento y el mejor contenido deportivo del mundo”.